Guía completa del cuidado de la Acuática Gigante Sensitiva

Guía completa del cuidado de la Acuática Gigante Sensitiva

La Acuática Gigante Sensitiva, también conocida como Guisante Acuático o Aeschynomene Fluitans, es una planta acuática de gran belleza y peculiaridad. Su capacidad de reaccionar ante estímulos externos la convierte en una especie fascinante de cultivar y observar en acuarios y estanques.

Contenido

Características de la Acuática Gigante Sensitiva

La Acuática Gigante Sensitiva se caracteriza por sus hojas verdes brillantes, que pueden alcanzar hasta 30 centímetros de longitud. Estas hojas son sensibles al tacto, cerrándose rápidamente cuando son estimuladas. Además, produce pequeñas flores amarillas que añaden un toque de color a cualquier ambiente acuático.

Requisitos de cultivo

  • Luz: La Acuática Gigante Sensitiva requiere de luz intensa para su correcto crecimiento. Se recomienda colocarla cerca de una fuente de luz natural o utilizar iluminación artificial de alta intensidad.
  • Temperatura: Esta planta se desarrolla mejor en temperaturas entre 20°C y 28°C.
  • Agua: La Acuática Gigante Sensitiva necesita agua limpia y libre de contaminantes. Se recomienda utilizar agua filtrada o desclorada.
  • Sustrato: Es importante utilizar un sustrato rico en nutrientes para favorecer el crecimiento de la planta. Se puede utilizar sustrato especial para plantas acuáticas.

Cuidados básicos

Para mantener la Acuática Gigante Sensitiva en óptimas condiciones, es necesario seguir ciertos cuidados básicos:

  • Mantener la temperatura del agua estable.
  • Realizar cambios regulares de agua para evitar la acumulación de sustancias dañinas.
  • Vigilar el pH del agua y mantenerlo en el rango adecuado para la planta.
  • Proporcionar una adecuada circulación de agua para evitar la formación de algas.

Proceso de reproducción

La Acuática Gigante Sensitiva se reproduce a través de semillas. Estas semillas pueden ser recolectadas de las flores maduras y sembradas en un sustrato adecuado. Es importante mantener el sustrato húmedo y proporcionar las condiciones de temperatura y luz adecuadas para favorecer la germinación.

Problemas comunes y soluciones

Algunos problemas que pueden afectar a la Acuática Gigante Sensitiva son:

  • Algas: Si se forman algas en las hojas de la planta, se recomienda limpiarlas suavemente con un cepillo o algodón.
  • Enfermedades fúngicas: Si aparecen manchas o pudrición en las hojas, se puede aplicar un fungicida adecuado para plantas acuáticas.
  • Insectos dañinos: Si se observan insectos como pulgones o ácaros, se pueden utilizar insecticidas específicos para plantas acuáticas.

Beneficios y usos

La Acuática Gigante Sensitiva no solo es una planta ornamental de gran belleza, sino que también ofrece beneficios en el entorno acuático. Sus raíces ayudan a oxigenar el agua y proporcionan refugio a pequeños organismos acuáticos. Además, su capacidad de cerrar las hojas al tacto la convierte en una planta muy interesante para observar y experimentar.

La Acuática Gigante Sensitiva es una planta acuática única y fascinante. Con los cuidados adecuados, esta especie puede convertirse en una verdadera joya en cualquier acuario o estanque. Su belleza, su capacidad de reacción y sus beneficios para el entorno acuático la convierten en una elección perfecta para los amantes de la naturaleza y la acuariofilia.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario utilizar fertilizantes para el crecimiento de la Acuática Gigante Sensitiva?

Sí, es recomendable utilizar fertilizantes específicos para plantas acuáticas para asegurar un crecimiento saludable.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en germinar una semilla de Acuática Gigante Sensitiva?

El tiempo de germinación puede variar, pero generalmente oscila entre 7 y 14 días.

3. ¿Puedo mantener la Acuática Gigante Sensitiva en un estanque al aire libre?

Sí, esta planta puede adaptarse a estanques al aire libre, siempre y cuando se mantengan los cuidados adecuados de temperatura y luz.

4. ¿Se puede podar la Acuática Gigante Sensitiva?

Sí, se puede podar la planta para controlar su tamaño y forma. Se recomienda utilizar tijeras limpias y afiladas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía completa del cuidado de la Acuática Gigante Sensitiva puedes visitar la categoría Cultivo y cuidados de plantas.

Pepe Cano

Pepe tiene experiencia en jardinería vertical. Le encanta escribir sobre cómo crear jardines en paredes y balcones, y cómo utilizar estas técnicas para crear espacios verdes en la ciudad. En su tiempo libre, disfruta de la música y de la meditación.

Quizá te interese:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos coockies para mejorar la experiencia en este sitio. Más información